Introducción de la malla antigranizo en el mercado argentino
Somos quienes iniciamos el desarrollo del sistema de protección antigranizo por medio de las mallas de polietileno, a partir de 1990, importando en la primera etapa la malla desde Italia.
En su marco, desarrollamos parcelas experimentales demostrativas, y todos los años, propiciamos la visita de expertos italianos en los sistemas de instalación, lo que implicó un soporte para la instrucción sobre el sistema y su instalación.
En el año 1994, trajimos al Ing. Agrónomo Remo Caccia que, años antes, había ideado y desarrollado el sistema “grembiule” para la protección de los espalderos de vid. Este sistema implicó una reducción de los costos totales de instalación a un tercio, respecto al sistema tradicional a “doble cabriada”, también introducido por nosotros, y que es el más apto para frutales, parrales y cultivos hortícolas.
En 2004, surge Agrinet S.A. que, en un proceso de mejora continua de calidad, incorporó las mas modernas tecnologías para la producción del hilado, la urdimbre y el tejido de redes de protección agrícola.
Como parte de ese proceso en 2006 certificamos las normas ISO 9001.
Agrinet S.A., con sus inversiones productivas, se ha convertido en el emprendimiento de redes de protección agrícola con más tecnología, mayor volumen y mejor control de calidad del mundo.
La profundización del circulo virtuoso “productividad y calidad” nos permite ofrecer los productos más competitivos del mercado internacional.
Un acentuado trabajo en mercados externos, nos continúa posicionando en Europa, Asia, Medio Oriente y Sudamérica.
En CHILE, somos EURAM SPA. Desde 2014, iniciamos la producción en la Planta de Euram, enfrentando mercados con diferentes necesidades.